Mindfulness

Sobre la filosofía de mindfulness

Mindfulness no es suficiente para la liberación del sufrimiento, precisando ser complementado con la ética y la sabiduría. En los últimos años, la práctica de mindfulness ha experimentado una enorme expansión. Esto tiene su lado bueno, y también, malo. Como todo recurso que se pone de moda, corre el riesgo de convertirse en un producto de …

Sobre la filosofía de mindfulness Leer más »

Pausa de la Autocompasión en tiempos del COVID-19

Cuando sufras, sé amable contigo misma/o porque estás sufriendo La pausa de la autocompasión es un ejercicio informal de mindfulness, proveniente del programa Mindful Self-Compassion (MSC), una intervención basada en la evidencia, desarrollada por Germer y Neff (2019). Su objetivo es ofrecernos la amabilidad y calidez que precisamos en momentos de dolor emocional, como el …

Pausa de la Autocompasión en tiempos del COVID-19 Leer más »

La autocompasión como recurso frente al estrés sanitario

El estrés puede definirse como la reacción psicológica y física que tenemos ante una situación que sentimos que nos sobrepasa (es decir, excede nuestros recursos para afrontarla). Por otra parte, el estrés puede derivar en distintos problemas, como ansiedad, depresión, agotamiento emocional, relaciones tensas, menor satisfacción laboral, burnout y menor satisfacción con la vida. Esta …

La autocompasión como recurso frente al estrés sanitario Leer más »

¿Tiene riesgos la práctica de mindfulness?

Existen ciertas experiencias indeseadas que pueden producirse al practicar mindfulness; en general son poco importantes y de frecuencia baja Practicar mindfulness es entrar en contacto con una nueva manera de relacionarse con nuestro mundo interno y externo, es decir, con la vida. En este post vamos a hacer un repaso a la información con la …

¿Tiene riesgos la práctica de mindfulness? Leer más »

Scroll al inicio